Tu carrito
No hay más artículos en su carrito
Documento técnico • Desguaces Lorenzo
Guía profesional para el montaje correcto del motor. Siga cada paso en orden y valide los puntos de control.
1 Inspección inicial
- Verificar que el motor no presente daños visibles: grietas en bloque o culata, soportes dañados o fugas de aceite o refrigerante.
- Comprobar que el cigüeñal, árboles de levas y ejes giren libremente y sin ruidos anormales.
- Revisar el estado de sellos, juntas, retenes y tornillería principal; asegurarse de que no haya desgaste excesivo.
2 Eliminación y revisión de periféricos
Retirar todos los periféricos acoplados al motor: manguitos, colectores de admisión y escape, turbo, compresor, alternador, motor de arranque y demás accesorios.
- En caso de reutilización, inspeccionar cada componente: verificar desgaste, funcionamiento correcto y limpieza exhaustiva antes de su reinstalación.
- Asegurar que ningún periférico presente fugas o daños que puedan afectar al motor nuevo o reconstruido.
3 Preparación del motor y del compartimento
- Limpiar el compartimento del motor y los puntos de montaje de suciedad, aceite o residuos.
- Revisar soportes, anclajes y conexiones de sistemas auxiliares (lubricación, refrigeración, alimentación y electrificación).
4 Kit de distribución y componentes internos
- Instalar un nuevo kit de distribución (cadena, correa, tensores, patines) según especificaciones del fabricante.
- Revisar visualmente la cadena y los patines antes del montaje; sustituir cualquier elemento gastado o dañado.
- Comprobar el correcto acoplamiento del cigüeñal y árboles de levas con la distribución.
5 Montaje del motor
- Colocar el motor en su soporte original, alineando correctamente todos los anclajes.
- Asegurarse de que no haya tensiones indebidas ni interferencias con otros componentes.
- Reconectar los sistemas auxiliares (lubricación, refrigeración, alimentación y electricidad), asegurando conexiones limpias y firmes.
6 Verificación de fluidos
- Comprobar y rellenar el nivel de aceite según especificaciones del fabricante.
- Comprobar y rellenar el nivel de refrigerante en el sistema de enfriamiento.
- Verificar que no existan fugas en ningún sistema.
7 Rotación manual
Antes del primer arranque, girar manualmente el motor mínimo 4 vueltas completas para asegurar libre movimiento de cigüeñal, árboles de levas y sistema de distribución.
8 Puesta en marcha y prueba funcional
- Arrancar el motor y verificar que funcione de manera estable, sin ruidos anormales ni vibraciones.
- Comprobar el correcto funcionamiento de todos los sistemas auxiliares (lubricación, refrigeración, carga eléctrica, periféricos).
- Tras los primeros minutos de funcionamiento, revisar nuevamente los niveles de aceite y refrigerante, y comprobar que no haya fugas.
