Tu carrito
No hay más artículos en su carrito
Documento técnico • Desguaces Lorenzo
Indicaciones de montaje del alternador
Inspección inicial, preparación del vehículo, colocación del alternador, conexiones eléctricas, ajuste de tensión, verificación previa, puesta en marcha y nota de responsabilidad.
1 Inspección inicial
- Verificar que el alternador no presente daños visibles: carcasas agrietadas, bornes rotos o terminales corroídas.
- Comprobar que el rotor gire libremente, sin ruidos extraños ni holgura excesiva en los cojinetes.
- Confirmar que los bornes y conexiones eléctricas estén limpios y sin signos de corrosión.
2 Preparación del vehículo
- Asegurarse de que la batería esté desconectada antes de manipular el sistema eléctrico.
- Limpiar el espacio de montaje, eliminando suciedad, aceite o residuos que puedan afectar al alternador.
3 Colocación del alternador
- Ubicar el alternador en su soporte original, alineando los orificios de fijación con los del motor.
- Verificar que no existan interferencias con otros componentes y que quede asentado sin tensión indebida.
4 Conexiones eléctricas
- Conectar los bornes principales asegurando un buen contacto.
- Comprobar que las conexiones de control y sensores (si existiesen) estén firmes y correctamente orientadas.
5 Ajuste de tensión
- Colocar la correa de transmisión correctamente, evitando torsiones o cruces.
- Asegurar que la tensión de la correa sea la adecuada, ni floja ni excesivamente tensa.
6 Verificación previa
- Revisar visualmente que todo esté seguro y alineado antes de conectar la batería.
7 Puesta en marcha y comprobaciones
- Con la batería conectada, comprobar el funcionamiento del alternador con el vehículo en marcha, verificando carga correcta y ausencia de ruidos.
