1 Inspección inicial

  • Verificar que el motor de arranque no tenga daños visibles: carcasas agrietadas, tornillería faltante o bornes corroídos.
  • Comprobar que el rotor gire libremente y que el piñón se desplace correctamente sin holgura excesiva.
  • Revisar los bornes eléctricos y terminales, asegurando que estén limpios y sin corrosión.
  • Comprobar que el solenoide y otros componentes móviles funcionen de manera suave y sin ruidos anormales.

2 Preparación del vehículo: seguridad eléctrica

  • Asegurarse de que la batería esté desconectada antes de cualquier manipulación del sistema eléctrico.

3 Preparación del vehículo: limpieza de la superficie

  • Limpiar la superficie de montaje del motor, eliminando suciedad, aceite o residuos que puedan afectar al motor de arranque.

4 Colocación del motor de arranque

  • Colocar el motor de arranque en su soporte original, alineando los orificios de fijación con los del motor.
  • Asegurarse de que no haya interferencias con otros componentes cercanos y que el motor de arranque quede asentado sin tensión indebida.

5 Verificación del acoplamiento piñón–volante

  • Comprobar que el piñón encaje correctamente con el engranaje del volante sin forzarlo.

6 Conexiones eléctricas

  • Conectar los bornes principales, asegurando que hagan buen contacto y estén firmemente fijados.
  • Conectar los cables de control del solenoide, revisando que no queden tensiones ni roces que puedan dañar el aislamiento.

7 Verificación antes de arranque y prueba

  • Comprobar visualmente que todo esté firme, alineado y correctamente conectado antes de reconectar la batería.
  • Tras la reconexión de la batería, verificar el funcionamiento del motor de arranque: que engrane correctamente, arranque el motor sin ruidos anómalos ni vibraciones.

8 Nota de responsabilidad